top of page

Desarmar una Mentira

CoachingOriginal.png
Nota - Desarmar una Mentira.JPG

“De lo anteriormente dicho se deduce que si alguien desea decir una mentira, saldrá airoso si primeramente dice la verdad como base sobre la cual puede después crecer la mentira y empezar a actuar”.1 

 

Aquellos que aún conservan su capacidad de asombro e inocencia, quizás se sientan un tanto incómodos al observar que, el mundo en general, aplica este axioma plasmado en el Zohar, en su vida cotidiana.

 

Hay cónyuges, hermanos, vecinos, amigos, empleados, jefes, figuras públicas, políticos, “estudiantes de espiritualidad”, maestros y además, un enorme listado de instituciones que tienen como fundamento utilizar minuciosamente la mentira como método para conseguir sus objetivos; y lo logran.

A lo mejor quedan algunos incrédulos que a base de golpes y experiencia saben más y no “caen” en ella, pero como son los menos, su postura es rápidamente invalidada por una horda ignorante y arrastrada. Algunas personas están motivadas a creer y propagar mentiras porque las mismas apoyan su vacía y superficial narrativa personal, desconectada de su Ser Interior, de su alma.

 

En estas pocas líneas, una síntesis apretada para ir entendiendo de qué se trata. El tema es muy vasto y tiene derivaciones complejas, como el mediocre reparto de culpas, sobre todo, en este momento.

 

Cual astutos eruditos crean sistemas de fuerzas impuras generando confusión y caos, tomando gran poder, contaminando todo lo que está a su alrededor con falsedades; y sometiendo a sus bajos instintos a todo aquel que no se sume a su postura, que ya dejó de ser mentira para transformarse en “verdad”. 

 

Anclada en el lado oscuro de la personalidad, en la Sombra, la posibilidad de crear mentiras se va desarrollando desde la infancia, a partir de las experiencias personales y el aprendizaje social; potenciado desde hace no mucho por las Redes Sociales. Las neurociencias ratifican que tan solo oír un rumor, particularmente en la infancia puede implantar memorias falsas, y ya de adulto la percepción determinará la realidad.

 

Sin embargo, a pesar de la complejidad que demanda desentrañar una mentira, que no alcanza con confrontarla con la  verdad, y no obstante que en apariencia nos encontramos en una posición más “débil”,  hay una herramienta que utilizada a tiempo, la elimina por completo. Como aspirantes espirituales, cuya precondición para trabajar como tales es tener un mayor grado de conciencia, es importante utilizarla.

 

En hebreo la palabra mentira es sheker שקר y su tzeruf o permutación (por lo tanto de igual valor numérico) forma la palabra kesher קשר o combinación, ligazón, atadura, nudo, contacto. 

 

Desde la Cábala, toda palabra en el Universo que no se halle ligada a la Unión de todos los seres, a la manifestación de la Unidad en la Tierra; cada  pensamiento o impulso espiritualmente improductivo, alejado del contacto (kesher קשר) con el Ser Superior contiene falsedad en su esencia, es mentira (sheker שקר). 

Ante su su primerísima detección, bajo este postulado de Unidad que funciona como disolvente, la mentira desaparece desde sus raíces. 

La impureza, la polución generada se pulveriza anticipadamente, evitando así el caos posterior, la separación, la enajenación que el mentiroso narcisista difunde con la pretensión de imponer sus intereses personales.

 

Tomar conciencia y permanecer en Unidad, en Mojin dGadlut, cuando la mente inferior se combina con la superior, en un acto de inclusión, ata (kesher קשר) la divinidad a la Tierra anulando la mentira (sheker שקר). 

 

Apegarse a la mentira sheker שקר  expresa una vida de falsedad, parcialidad, inmadurez, alejamiento de cualquier posibilidad de crecimiento personal y colectivo; y es lo opuesto a una vida basada en el principio de la combinación e integración kesher קשר, de la unión, del contacto íntimo con la Sombra personal para la individuación y el Tikún.

 

1. El Zohar (25), Anotaciones al Comentario de Rabi Yehuda Ashlag - Michael Laitman

 

©Ruth Percowicz - Todos los derechos reservados

bottom of page